la Diputación

El Presidente de la Diputación visita la variante de Aldehuelas de Sepúlveda

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, visitó hoy la carretera que va del cruce de Burguillo a Castrillo de Sepúlveda, es decir, la variante de Aldehuelas de Sepúlveda, incluida en el Plan Provincial de Carreteras 2008-2012. Para su ejecución la Institución ha invertido 53.845 euros y ha adjudicado las obras a Castillo y Cia S.A.

En la visita estuvo acompañado por el alcalde de Sepúlveda, Francis Notario Martín, y el concejal Joaquín Matías Duque Conde, y por el diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino

Se ha realizado el acondicionamiento y la limpieza de los taludes y las cunetas de la plataforma de zahorra artificial ya existente. Además se ha compactado toda la vía, se han pavimentado los 850 metros de longitud de la variante, dotándola de una calzada de 6 metros de anchura. Finalmente se ha realizado el recrecido de arcenes de 0,50 metros con zahorra artificial y el pintado de la señalización horizontal de bordes en carretera y eje. También se han colocado 248 metros de barrera metálica de seguridad en parte de los terraplenes, pues presentaba un desnivel superior a 2 metros.

Esta obra es un ejemplo más de colaboración entre administraciones, puesto que para realizar dicho proyecto, ha existido un previo acuerdo entre la Diputación, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, y el Ayuntamiento de Sepúlveda. Al efectuar la concentración parcelaria en dicha zona el Servicio Territorial de Agricultura llevó a cabo la variante con firme de zahorra artificial, por su parte el Ayuntamiento de Sepúlveda cedió dicho vial a la Diputación para que se integrara en la Red Provincial y así se efectuase el asfaltado del mismo, y el Ayuntamiento asumió la carretera provincial que atravesaba el municipio.

De esta forma, se ha posibilitado que el tránsito de vehículos, la mayor parte de gran tonelaje proveniente de la mina de cuarzo, no se efectúe por el casco urbano del pueblo, con el peligro que suponía para los peatones, y se ha ofrecido a los conductores una vía con mejor capacidad portante y una mayor comodidad y seguridad.

Mejora de infraestructuras

En esta misma línea de actuación de mejora de las infraestructuras de la zona de Sepúlveda, la Diputación, a través de los medios propios de los que dispone el Área de Acción Territorial, ha llevado a cabo el ensanche de la carretera SG-V-2415, entre Carrascal de Río y Valle de Tabladillo, con una inversión aproximada de unos 72.000 euros.

La actuación se ha centrado en la mejora de la anchura de la calzada, ofreciendo al conductor una mayor comodidad y seguridad. Primero se ha creado el arcén y la cuneta de las que carecía la carretera, y se ha ampliado la calzada a 5 metros. Para ello se ha ejecutado una cuña de zahorra artificial cubierta con pavimento provisional de riegos asfálticos. Y en un futuro se mejorará la calzada con un pavimento asfáltico de mayor espesor y en toda la anchura.

Para la zona las infraestructuras viarias rurales son también de vital importancia, y por ello y debido a los destrozos provocados por las inundaciones de finales de marzo de 2013, la Diputación Provincial decidió intervenir en las más dañadas, a través de un convenio para el acondicionamiento de caminos rurales con la Junta de Castilla y León y mediante el cual, la institución provincial aportaba 200.000 euros, la autonómica 100.000 e igual cantidad los ayuntamientos afectados.

Enmarcadas en este convenio se encuentran las intervenciones realizadas en los caminos de Montejo de la Vega de la Serrezuela y en Barbolla, que fueron algunos de los más castigados por las lluvias.     

Mejorar el servicio

Con el objetivo de mejorar la prestación a los ciudadanos y para acomodarlo a las nuevas necesidades del servicio se ha reformado el Parque de Maquinaria de Sepúlveda, mejorando el acceso, el vallado e instalando la señalización pertinente.

La reforma, llevada a cabo por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo del Área de Acción Territorial, ha contado con un presupuesto de 19.639 euros.

Hasta ahora este Parque disponía de un camión de bacheo antiguo, y por ello se ha adquirido uno nuevo que pretende sustituir al anterior para continuar realizando las labores de bacheo en la zona nordeste de la provincia, por más de 232.000 euros. Pero además, viendo los problemas de vialidad invernal que tienen los municipios del entorno, el vehículo se ha adaptado con cuña quitanieves y esparcidor de sal.

De esta forma, el nuevo camión tiene una versatilidad que el anterior no tenía, ofreciendo un mejor servicio a los pueblos de la zona. Contando con todo lo necesario para realizar las tareas de bacheo en la red viaria provincial de estos pueblos, que será sustituido por un remolque contenedor, con esparcidor de sal y una cuña quitanieves, que servirá para aportar un efectivo más a las labores de vialidad invernal, en una zona muy castigada por las nevadas y por el hielo.

De esta forma se suma a los efectivos con los que cuenta la Diputación en esta zona ante las situaciones de emergencia que se pueden producir. Por este motivo, la Diputación también ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Sepúlveda para que su Servicio de Protección Civil dé cobertura a los municipios de la zona, tanto en extinción de incendios, como situaciones de emergencia e inclemencias meteorológicas.

Otra de las actuaciones que ha llevado a cabo la Institución Provincial en la comarca es la modificación de las normas subsidiarias de Sepúlveda, propiciando de esta forma la generación de suelo industrial, lo que repercutirá a nivel económico y social.

Moral de Hornuez con Valdevacas de Montejo

Por otra parte, el Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, ha anunciado hoy el próximo acondicionamiento de la carretera que une Moral de Hornuez con Valdevacas de Montejo.

Se trata de una actuación muy importante para la zona, pues es una vía de vital importancia para ambos municipios. De esta forma, la Diputación quiere potenciar la comunicación de estos municipios, los más alejados de la capital, apostando por el desarrollo de la comarca.