En la primavera de 2017, el Área de Cultura y Juventud de la Diputación de Segovia estrenaba por las carreteras de la provincia un nuevo Bibliobús decorado de una forma muy especial por la ilustradora Mónica Carretero; al nuevo vehículo se subían en sus laterales brujas, hadas, reyes, príncipes, sapos… personajes de fábulas que hoy volvían a ser protagonistas en el salón de Plenos de la institución provincial, esta vez dibujados por los lápices de colores de los centenares de escolares que, de forma periódica, ven aparecer por su municipio a alguno de los tres Bibliobuses.
Y es que, como tema para la decimotercera edición del Concurso de Marcapáginas, cuyos premios eran entregados hoy en un acto encabezado por el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, y la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, las tres bibliotecarias, María Jesús Artalejo, Pilar Martín y Esmeralda Arribas, quienes también estaban presentes esta mañana, habían elegido a esos personajes de fábulas; después de que en la edición anterior Shakespeare y Cervantes centrasen las creaciones de los más pequeños.
De este modo, la decoración del salón de Plenos cambiaba sustancialmente esta mañana; con los dibujos de los ganadores exhibiendo los argumentos de por qué habían sido ellos los elegidos y no otros, teniendo en cuenta que el concurso ha contado con cerca de un millar de participantes y han sido repartidos nueve premios; tres en Categoría Infantil, dos en la categoría destinada a 1º y 2º de Educación Primaria, dos en la dirigida a alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria y otros dos para niños de 5º y 6º de Educación Primaria.
"Sobre todo se han basado mucho a la hora de hacer los dibujos en las fábulas clásicas, como la libre y la tortuga o el ratón de ciudad y el ratón de campo; hay trabajos muy bonitos, muy coloridos y muy bien hechos", sostiene Pilar Martín, quien reconoce que, después de haber visto un aumento en la cifra de concursantes "es merecido reconocer el trabajo que hacen los profesores y los colegios, animándoles a participar e involucrándose en una actividad que sin su interés no se podría llevar a cabo".
En total, el certamen ha contado con los diseños de 962 escolares, que no solamente han tenido en cuenta a los personajes de las fábulas para sus dibujos, sino que además han pintado y coloreado motivos que les recuerdan la llegada de los Bibliobuses a sus localidades. Éstos, cargados de historias en cada nueva visita, tratan, a través de sus responsables, de fomentar en ellos el gusto por la lectura y el desarrollo de su imaginación; una imaginación creciente que quedaba más que reflejada un año más en los originales marcapáginas.
Como en todo concurso, sólo podía haber un número de ganadores limitado y hoy se daba a conocer a quienes, como premio, han recibido desde cheques-regalo para ser canjeados en librerías segovianas pertenecientes a la Asociación de Libreros, hasta tabletas o libros electrónicos. Así, en categoría de 3 años la ganadora ha sido Elisa Huelves de Navas de Riofrío, mientras que en 4 años el premio ha sido para Sandra Martín de Palazuelos de Eresma. El último premio de categoría Infantil, para niños de 5 años, lo ha recogido Asier López de Santa María la Real de Nieva.
En cuanto a la categoría para alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, de entre 6 y 7 años, el primer premio ha ido a parar a las manos de Elsa Valdés de Prádena, mientras que el segundo premio lo recogía Alba Manrique, de Torrecaballeros. Continuaba la entrega de reconocimientos con el primer premio para Alba Jiménez de Villacastín y con el segundo premio para Vera Segovia de La Losa, dentro de la categoría para estudiantes de 3º y 4º de Educación Primaria.
Por último, el acto concluía con Alicia Herranz de Boceguillas y Fabio Velázquez de Villacastín, recogiendo respectivamente el primer y segundo premio dentro de la categoría para estudiantes de 5º y 6º curso. No así el protagonismo de los personajes de fábulas en la provincia, que empezaba casualmente en la tarde de ayer en el Teatro Juan Bravo de la Diputación, con la compañía Tàbola Rassa inaugurando con un espectáculo homenaje a las fábulas de La Fontaine el Festival Internacional de Títeres Titirimundi, con el que la institución provincial colabora un año más, y que continuará en la tarde de hoy viernes con la misma representación por parte de la compañía catalana.